El Proyecto
ediciones iamiqué fue fundada en 2000 en un desván de la Ciudad de Buenos Aires, junto a la
caja de herramientas y al ropero de la abuela, con el firme propósito de demostrar que la ciencia no muerde y puede ser disfrutada por todo el mundo. Desde entonces editamos más de 60 títulos que hoy llegan a casi todo el mundo de habla hispana, muchos de los cuales recibieron importantes premios y fueron publicados en distintos idiomas. La originalidad de nuestras propuestas y la confiabilidad de nuestros contenidos nos convirtieron en una editorial de referencia para el libro informativo en América Latina.
Las fundadoras
Aunque fuimos al mismo jardín de infantes, al mismo colegio secundario y a la misma facultad, nos conocimos cuando ya teníamos nuestros diplomas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires: Lic. en Biología, decía el de Ileana, y Lic. en Física, el de Carla. Fue a comienzos del año 1997, mientras nos especializábamos en divulgación científica. A partir de ese momento comenzamos una fructífera relación profesional que incluyó, entre otras cosas, el asesoramiento mutuo, la lectura crítica y la redacción de varios trabajos en colaboración. En 1999, Carla trasladó su computadora, su escritorio y sus libros al lugar de trabajo que tenía Ileana en su casa. En ese simpático desván, mientras cada una se ocupaba de su propio trabajo (escribir libros de texto para alguna editorial o artículos para el suplemento de ciencia de algún diario), descubrimos un pasado compartido y un deseo compartido: escribir un libro de ciencias para niños, ameno, divertido y moderno… que se leyera por el mero placer de leer. Así nació el libro “Preguntas que ponen los pelos de punta” y así nació, también, ediciones iamiqué.
El equipo
ediciones iamiqué no tiene gerentes ni telefonistas, no cuenta con departamento de
marketing ni cotiza en bolsa. Sin embargo, tiene algo que debería valer mucho más que todo
eso: unas ganas locas de hacer los libros de información más innovadores, más interesantes y
más creativos del mundo.
Autoras y autores
Nuestros libros no serían nuestros libros si no contáramos con este gran equipo: investigadores, científicas, periodistas, filósofas… Un colectivo de divulgadores y divulgadoras, que asumen el desafío de acercar el conocimiento a las infancias.